El final de una era: Así fue la separación oficial de The Beatles hace 55 años
Escrito por: la x mas música
Publicado: 11 Apr 2025 7:57:57 AM

La X mas música
La banda más influyente de la historia del rock se disolvió el 10 de abril de 1970 tras una serie de conflictos internos.
Paul McCartney fue quien puso punto final al sueño colectivo, marcando el inicio de su camino en solitario.
El 10 de abril de 1970 se convirtió en una fecha clave para la historia de la música. Ese día, Paul McCartney sorprendió al mundo al anunciar públicamente la separación de The Beatles. Con un comunicado breve pero contundente, McCartney dejó claro que no había intenciones de volver a grabar o componer junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr. La noticia sacudió a millones de fanáticos que aún no asimilaban las crecientes tensiones dentro del cuarteto de Liverpool.
Lejos de tomarse una pausa tras el anuncio, McCartney dio el siguiente paso en su carrera tan solo una semana después. El 17 de abril de 1970 lanzó su primer álbum en solitario, titulado McCartney. En este trabajo introspectivo y experimental, Paul se encargó de tocar todos los instrumentos, contando únicamente con la colaboración vocal y emocional de su esposa Linda McCartney. Uno de los temas más memorables del disco fue Maybe I'm Amazed, una balada que se convertiría en una de las más aclamadas de su repertorio.
La separación de la banda no fue una decisión tomada a la ligera ni repentina. De hecho, las fricciones entre los integrantes se venían acumulando desde hacía tiempo. Ya en septiembre de 1969, John Lennon había sugerido romper con el grupo, impulsado en parte por su creciente interés en su proyecto artístico con Yoko Ono. Aunque inicialmente se optó por mantener la noticia en reserva, la inestabilidad interna se hizo cada vez más evidente.
Uno de los intentos por encontrar armonía ocurrió durante el famoso retiro espiritual en la India, organizado por George Harrison. Sin embargo, ni la meditación ni el aislamiento bastaron para sanar las heridas. Durante la grabación del Álbum Blanco, las diferencias creativas y los desacuerdos sobre el control artístico, especialmente entre Lennon y McCartney, escalaron hasta volverse irreconciliables. John comenzó a sentirse desplazado por la influencia dominante de Paul en las decisiones del grupo.
La situación llegó a un punto de no retorno cuando McCartney decidió iniciar acciones legales para formalizar la disolución del conjunto. Fue un paso polémico pero decisivo, con el respaldo del Tribunal Superior británico. El juez Blanshard Stamp falló a favor de McCartney, permitiendo avanzar en el proceso de separación.
Después de largos meses de negociaciones, los cuatro miembros firmaron el llamado "Acuerdo de los Beatles" el 19 de diciembre de 1974, el cual fue validado oficialmente el 9 de enero de 1975. Este acuerdo puso fin a cualquier vínculo empresarial entre ellos y estableció que los derechos sobre la música y los ingresos se repartirían de forma equitativa. Así se cerró formalmente el capítulo de The Beatles, con un documento sencillo, pero cargado de historia.
Aunque la banda se disolvió, su legado permanece intacto. Más de medio siglo después, sus canciones siguen siendo un faro cultural, y su impacto musical continúa inspirando a generaciones. La separación marcó el fin de un ciclo, pero también el inicio de nuevas trayectorias individuales que seguirían aportando al universo sonoro del siglo XX.