La banda estadounidense marca un hito en la industria musical y la exploración espacial al convertir Children of the Sky en la primera canción transmitida desde el satélite natural de la Tierra.

Imagine Dragons ha dado un paso sin precedentes en la intersección entre música y tecnología espacial. Este miércoles 26 de febrero, la agrupación llevó su tema Children of the Sky hasta la Luna, convirtiéndose en la primera canción que se transmite desde el satélite. Este acontecimiento representa un logro tanto para la música como para el avance de la ciencia.

De un videojuego al espacio: la travesía de Children of the Sky

Lanzada en 2023 como parte de la banda sonora del videojuego Starfield, Children of the Sky ha encontrado un nuevo significado en su viaje al espacio. Este hito ha sido posible gracias a Lonestar Data Holdings, una compañía especializada en almacenamiento de datos en el espacio, que ha desarrollado un innovador sistema de transmisión desde la superficie lunar.

La misión despegó desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, con el propósito de establecer un centro de datos en la Luna. Para ello, se utilizó el módulo de aterrizaje Athena, el cual, una vez posicionado en la superficie lunar, retransmitirá Children of the Sky de vuelta a la Tierra. Este evento marca un antes y un después en la relación entre la tecnología de datos y la música.

Una canción que trasciende fronteras

Más allá de la hazaña tecnológica, el significado de la canción se alinea perfectamente con el espíritu de la misión. Dan Reynolds, vocalista de Imagine Dragons, ha señalado que Children of the Sky no solo forma parte del universo de Starfield, sino que también explora cuestiones profundas sobre la existencia y el lugar de la humanidad en el cosmos.

Este histórico acontecimiento refuerza la conexión entre el arte y la exploración espacial, demostrando que la música no conoce límites, ni siquiera los del planeta Tierra.