El Museo Metropolitano de Nueva York vuelve a transformarse en la pasarela más influyente del año con la edición 2025 de la MET Gala, que esta vez rinde tributo a la estética masculina negra con un enfoque elegante y culturalmente poderoso.

Desde su nacimiento en la década de 1940, la MET Gala se ha convertido en el evento que redefine el glamour y que cada primer lunes de mayo logra lo impensable: que el mundo se detenga a observar cómo moda y arte se funden en una noche deslumbrante. Este año, el evento benéfico que recauda fondos para el Costume Institute del museo, gira en torno a un tema inédito: “Superfine: Tailoring Black Style”, una celebración al dandismo negro y su legado en la moda.

Los encargados de presidir esta edición son figuras que reflejan talento, estilo y representatividad: Anna Wintour, Colman Domingo, Lewis Hamilton, A$AP Rocky y Pharrell Williams. A ellos se suma LeBron James, quien tendrá el rol de co-anfitrión honorario. Juntos encabezarán la alfombra más mediática del mundo, destacando una estética históricamente infravalorada pero esencial para comprender la evolución del vestir masculino.

Bajo el código de vestimenta “Tailored for You”, los asistentes están llamados a reinterpretar la sastrería con personalidad, respeto por la tradición e innovación. Se esperan atuendos cargados de historia y estilo: trajes a medida, sombreros de ala ancha, corbatas atrevidas y referencias a los icónicos zoot suits. Todo, envuelto en una narrativa visual que enaltece la identidad negra y su innegable influencia en la industria de la moda.
La MET Gala 2025 no será solo una noche de extravagancia, sino también una plataforma de visibilidad para una expresión cultural que ha marcado estilos y generaciones. Una vez más, la moda se convierte en un lenguaje universal para contar historias, y esta vez, con el alma del dandismo afroamericano como protagonista.