Meghan Trainor reescribe su éxito más icónico y enciende la discusión: ¿libertad personal o incoherencia?
Escrito por: la x mas música
Publicado: 14 May 2025 7:34:34 AM

La X mas música
En pleno show, la cantante modificó una de las líneas más potentes de All About That Bass y provocó opiniones divididas entre sus seguidores.
Diez años después de que All About That Bass la catapultara al estrellato como una abanderada del amor propio y la aceptación corporal, Meghan Trainor ha decidido darle un giro inesperado a su tema más emblemático. Durante su reciente presentación en el festival Wango Tango, la artista sorprendió a todos al cambiar una frase clave de la canción. El gesto desató una oleada de reacciones en redes sociales, donde se enfrentan dos posturas: quienes la acusan de contradecir el mensaje original y quienes celebran su derecho a transformarse sin dar explicaciones.
El escenario del Wango Tango, donde compartió line-up con nombres como David Guetta y Gwen Stefani, fue testigo de un momento que nadie anticipó. Mientras Meghan Trainor interpretaba su repertorio habitual, llegó la estrofa de All About That Bass que dice: “I ain’t no size two”. Pero esta vez no sonó así. En su lugar, la cantante pronunció con decisión: “I got some new boobs”, haciendo alusión directa a la cirugía de aumento de pecho que se ha realizado recientemente.
El público en vivo lo celebró entre vítores y carcajadas, aplaudiendo el desparpajo de la cantante. Pero en internet la reacción fue mucho más ambigua. Para algunos, el cambio fue desconcertante. La canción que en 2014 rompió moldes con su crítica a los ideales inalcanzables de belleza parecía ahora dar un mensaje diferente. ¿No se trataba de amar el cuerpo natural, sin retoques ni comparaciones?
Sin embargo, otra parte del fandom salió en su defensa. Aseguran que el verdadero empoderamiento reside en tener la libertad de decidir sobre el propio cuerpo, ya sea manteniéndolo como está o modificándolo si eso mejora la autoestima. Desde esa perspectiva, la nueva letra no contradice el mensaje original, sino que lo actualiza a partir de la experiencia y crecimiento personal de Meghan.
La propia artista, que no tardó en leer los comentarios polarizados en redes sociales, no ha emitido una respuesta directa, pero sí ha dejado claro en varias entrevistas que se encuentra en un momento de reconexión consigo misma. Tras convertirse en madre, hablar abiertamente sobre su salud física y emocional se ha vuelto parte esencial de su discurso público.
Esta transformación también se refleja en su nuevo álbum Timeless, el sexto de su carrera, donde fusiona el sonido doo-wop que la hizo famosa con elementos pop modernos y matices de R&B. Las letras de este trabajo giran en torno al crecimiento, la familia, la confianza en uno mismo y el paso del tiempo. Canciones como Been Like This junto a T-Pain, Rollin’ y Whoops muestran a una Meghan más segura, más madura y dispuesta a asumir riesgos.
¿Estamos ante una contradicción o ante una artista que ha decidido mostrarse tal y como es, sin filtros ni expectativas ajenas? La discusión continúa abierta. Lo que nadie puede negar es que Meghan Trainor sigue provocando conversaciones relevantes sobre imagen corporal, autenticidad y evolución personal.
Mientras tanto, su música sigue siendo refugio para muchos, especialmente en días grises. Para acompañar una tarde de lluvia con algo de ritmo y emoción, aquí van cinco canciones suyas que son el soundtrack perfecto para mirar por la ventana y dejarse llevar: Like I’m Gonna Lose You, Foolish, Title, After You y Sensitive. Porque incluso cuando el cielo se nubla, hay melodías que nos recuerdan que sentir —sea lo que sea— también es una forma de poder.
Y tú, ¿te identificas más con la Meghan del pasado o te inspira más la versión actual? Lo importante, al final, es que sigue cantando desde la verdad. Y eso, en estos tiempos, sigue siendo un acto de valentía.