Oasis renace en audio espacial: una experiencia sonora completamente nueva
Escrito por: la x mas música
Publicado: 12 May 2025 7:31:31 AM

La X mas música
Apple Music transforma el catálogo completo de la icónica banda británica con tecnología Dolby Atmos para una inmersión musical sin precedentes
La legendaria banda Oasis da un paso hacia el futuro del sonido. Apple Music ha incorporado todo su catálogo discográfico en audio espacial con Dolby Atmos, permitiendo a los oyentes redescubrir cada álbum con una dimensión sonora nunca antes explorada. Una iniciativa que celebra el poder atemporal de su música y que llega justo antes de su tan esperada gira Oasis Live ’25.
Los himnos generacionales de Oasis han sido remasterizados y reinventados para ofrecer una experiencia envolvente y emocional a través del audio espacial. Desde su emblemático debut Definitely Maybe hasta joyas como (What’s The Story) Morning Glory?, Be Here Now y sus recopilatorios The Masterplan, Time Flies… (1994-2009) y Stop The Clocks, todos estos títulos están ahora disponibles en Apple Music como nunca antes se habían escuchado.
Esta ambiciosa transformación fue liderada por el prestigioso productor y ganador del Grammy Ryan Hewitt, quien trabajó durante más de 18 meses en la reconstrucción minuciosa de cada mezcla. “El reto más grande de mi carrera fue preservar la esencia explosiva de estos discos y al mismo tiempo llevarlos a una nueva dimensión sonora”, comentó Hewitt. Su objetivo no fue simplemente actualizar el sonido, sino capturar el espíritu visceral y la energía emocional que hizo de Oasis una banda irrepetible.
La tecnología de audio espacial con Dolby Atmos representa una evolución del estéreo convencional. Permite que el oyente se sumerja por completo en las canciones, percibiendo los sonidos desde todos los ángulos: alrededor, por encima y más allá del campo auditivo tradicional. Esta sensación inmersiva convierte a cada pista en un universo auditivo tridimensional, donde la intensidad de cada acorde y la emoción de cada letra se sienten más cercanas, más reales, más vivas.
En palabras del propio Ryan, reensamblar estos álbumes fue como jugar una partida compleja de jenga: “Cada elemento debía estar en su sitio exacto. Si movías algo mal, todo el equilibrio sonoro podía venirse abajo”. El resultado final, sin embargo, ha sido una reconstrucción fiel pero evolucionada, que no solo honra las mezclas originales de productores como Noel Gallagher, Owen Morris, Mark “Spike” Stent y Dave Sardy, sino que además amplifica su impacto emocional en los oyentes.
Para conmemorar este relanzamiento, el locutor Matt Wilkinson entrevistó a Hewitt en Apple Music 1, reflexionando sobre la magnitud del proyecto: “Estas nuevas versiones espaciales intensifican lo que ya era mágico. Llevan las canciones a una nueva dimensión, como si revivieras el vértigo de escucharlas por primera vez”.
La llegada de este catálogo remasterizado no podría ser más oportuna. Coincide con el furor que ha despertado la reunión de Oasis para su gira Live ’25, cuyo anuncio causó un terremoto mediático en la cultura pop. A esto se suma el reciente relanzamiento por el 30 aniversario de Definitely Maybe, que volvió a liderar las listas británicas, demostrando que el legado de la banda no ha hecho más que crecer entre nuevas y viejas generaciones de fanáticos.
Oasis ha vuelto a marcar un antes y un después, esta vez en el terreno tecnológico. Gracias al audio espacial de Apple Music y la ingeniería de Ryan Hewitt, su música adquiere una nueva dimensión sin perder su identidad. Ahora, más que nunca, los fans pueden sumergirse en los clásicos que definieron los años noventa y sentirlos como si estuvieran naciendo otra vez. Porque escuchar Oasis hoy, en Dolby Atmos, es como redescubrir la historia del britpop con oídos nuevos.