Bryan Adams rompe mitos sobre su música y recuerda cómo recuperó su primera guitarra
Escrito por: la x mas música
Publicado: 15 Apr 2025 7:17:17 AM

La X mas música
En un emotivo episodio del pódcast “I Never Thought It Would Happen”, el cantante reflexiona sobre su carrera, el impacto del confinamiento, las exigencias del teatro musical y revela la verdadera historia detrás de su himno “Summer of '69”.
Bryan Adams ha vivido muchas vidas dentro de la música, pero pocas veces se ha abierto como lo hizo en el pódcast de la organización benéfica Help Musicians, donde compartió anécdotas que entrelazan su historia personal con la evolución de su arte. Desde cómo la pandemia lo obligó a reconectar con su familia, hasta la sorpresa de reencontrarse con la guitarra que marcó el inicio de su carrera, Adams habló con franqueza y emoción durante su charla con Chris Difford, de la banda Squeeze.
Uno de los momentos más reveladores fue cuando el intérprete de (Everything I Do) I Do It for You aclaró el mito sobre su célebre tema “Summer of ‘69”. Aunque muchos creen que la letra es completamente autobiográfica, Adams explicó que compró su primera guitarra “de verdad” en Reading, Inglaterra, en 1970, cuando tenía apenas 12 años. Aquella guitarra, una imitación de Stratocaster, la dejó años después en Israel tras una mudanza familiar. Su padre, diplomático canadiense, los llevaba de país en país, y con cada viaje, se quedaban atrás algunos objetos importantes. Décadas más tarde, el destino quiso que ese instrumento volviera a sus manos: primero recibió un correo de alguien que aseguraba tenerla, pero pasaron más de diez años hasta que, en un club de Berlín, un desconocido se le acercó y le devolvió la guitarra perdida, que había pasado de mano en mano hasta llegar a él.
Adams también habló sobre su experiencia componiendo para el musical Pretty Woman, junto a su colaborador habitual Jim Vallance. Aunque lograron incluir 20 canciones en la obra, reveló que escribieron cerca de 40, en un proceso creativo marcado por decisiones en grupo. “Fue escribir por comité”, confesó, describiendo lo desafiante que puede ser mantener una visión artística clara bajo ese tipo de dinámica.
Durante la pandemia, el artista encontró en la pausa obligada un momento invaluable: “Fue como un salvavidas. Me permitió estar en casa con mi familia, sin tener que viajar ni correr de un lado a otro. Fue genial”. Sin embargo, también vivió momentos de incertidumbre sobre su futuro artístico. Pensó que su carrera podía haber terminado, hasta que volvió al escenario en un concierto en Portugal, donde el público usaba mascarillas y la energía era completamente diferente. “Si algo así volviera a ocurrir, no creo que la gente lo afronte igual”, reflexionó.
La entrevista forma parte de la nueva temporada del pódcast de Help Musicians, que busca visibilizar la vida detrás del escenario y brindar apoyo a los artistas que atraviesan dificultades. En esta serie han participado nombres como Sting, James Blunt, Robbie Williams y Olivia Dean. La organización, dirigida por Sarah Woods, realizó más de 17.000 intervenciones en 2024 para brindar apoyo físico, mental y económico a músicos de todo el Reino Unido.
Bryan Adams, más allá de los récords y los estadios llenos, demuestra que su legado no solo vive en sus canciones, sino también en su voluntad de compartir sus batallas, sus aprendizajes y su gratitud con una comunidad que, como él, respira música.