Pac-Man cumple 45 años: el icono del arcade que sigue marcando generaciones
Escrito por: la x mas música
Publicado: 22 May 2025 10:08:08 AM

La X mas música
Desde salones recreativos hasta pantallas de smartphones, Pac-Man ha recorrido un largo camino desde su debut en 1980.
Este 22 de mayo se celebra el Día Mundial del legendario videojuego, que sigue cosechando fanáticos y récords a más de cuatro décadas de su creación.
En 1980, un personaje amarillo con forma de pizza llegó a los arcades de Japón para cambiar la historia de los videojuegos. Su nombre: Pac-Man. Diseñado por Toru Iwatani y lanzado por Namco, el juego se convirtió rápidamente en un fenómeno global, transformando la industria del entretenimiento digital. Hoy, 45 años después, continúa siendo un símbolo cultural que ha superado las barreras del tiempo y la tecnología.
¿Por qué se llama Pac-Man?
La inspiración detrás del nombre proviene del japonés "paku paku", una expresión onomatopéyica que imita el sonido de alguien comiendo con la boca abierta y cerrándose constantemente. De ahí nació “Puck-Man”, que luego fue adaptado al más conocido “Pac-Man” para evitar bromas en mercados angloparlantes.
Jugabilidad simple, estrategia profunda
El atractivo de Pac-Man radica en su simplicidad: recorrer un laberinto devorando puntos mientras se esquiva a cuatro fantasmas con comportamientos únicos. Pero detrás de esa dinámica aparentemente sencilla hay un diseño de juego que exige reflejos, estrategia y memoria espacial. Cada fantasma tiene su propio estilo de caza:
- Blinky (rojo): te persigue sin descanso.
- Pinky (rosa): intenta anticiparse a tus movimientos para interceptarte.
- Inky (azul): actúa según la posición de Blinky y de Pac-Man, volviéndose impredecible.
- Clyde (naranja): se mueve de forma errática, creando caos en el laberinto.
Una curiosidad: el diseño de Pac-Man está inspirado en una pizza a la que le falta una porción. Tan simple como eso.
Un juego con final “glitcheado”
El título original cuenta con 256 niveles, pero el último es legendario por un motivo muy particular. En el nivel 256, un error técnico genera una pantalla corrupta que hace imposible terminar la partida: el infame kill screen. Pese a esto, en 1999, el jugador estadounidense Billy Mitchell alcanzó el puntaje perfecto: 3.333.360 puntos, sin perder una sola vida, superando todos los niveles posibles.
Un legado global con sabor a nostalgia
Con más de 293.000 máquinas arcade vendidas entre 1981 y 1987, Pac-Man ostenta el Récord Guinness como el videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos. Su imagen ha trascendido las consolas: desde series animadas —como la emitida en España en los 80 con Pac-Man, Sra. Pac-Man y Pac-Bebé en Pac-Landia— hasta miles de productos de merchandising, desde camisetas y tazas hasta figuras coleccionables.
En 2010, Google homenajeó su 30º aniversario con un Doodle jugable, llevando el clásico a una nueva generación de usuarios digitales.
45 años comiendo puntos y esquivando fantasmas
Para celebrar su 45º aniversario en 2025, se esperan múltiples eventos y colaboraciones internacionales que reactivarán la fiebre ochentera de este clásico inmortal. Desde torneos hasta ediciones especiales, Pac-Man sigue demostrando que, pese al paso del tiempo, su fórmula sigue siendo tan adictiva como en su primer día.
Pac-Man no solo es un videojuego. Es historia, nostalgia y diversión en su estado más puro.